Seleccionar página

Fase III: Negación

Etapa III Negativa a volver a la vida normal.

Pese a haber contactado con otras personas, haber leído casos en los testimonios y foros, haber consultado a profesionales, el familiar suele verse sin fuerzas para continuar y asumir la nueva situación en la que se encuentra.

Creemos en esta fase sufrir un daño que nadie antes ha sufrido, aunque estemos rodeados de personas que lo han superado y están dispuestas a ayudarnos, pensamos que los demás no comprenden de la magnitud de nuestra situación.

Nos negamos a dar por finalizada nuestra primera situación de duelo, no queremos asumir la realidad pese a haberla comprendido.

En esta etapa es conveniente que las personas cercanas pregunten y se preocupen por la situación, que no se cree una realidad ficticia de silencio alrededor del afectado y familiares ya que esto ayuda al doliente a encerrarse aún más en la sensación de no ser comprendido.

Los amigos y familiares deben aportar sobre todo comprensión, no silencio, preocuparse por cuales son los planes de futuro (si conocen alguna asociación de Ictus, qué tipo de tratamiento se va a dar, que les ha dicho el abogado, cuantas visitas deben realizar al hospital, si se han pedido ayudas y subvenciones, rehabilitación, logopedia…)

Al mismo tiempo los familiares y amigos deben suplir la falta de fuerza de las personas afectadas, procurando suministrarles información sobre todas aquellas cosas que pueden ayudarles e insistir en que se preocupen por el futuro propio y del paciente.

Afrontar un Ictus

Aprende cuales son las fases necesarias para afrontar un Ictus.

Clínicas de Rehabilitación

Clínicas y centros de rehabilitación para Ictus cerebral.

Asociaciones de Ictus

Asociaciones de afectados por Ictus y familiares en España.

Abogados

Especialistas en negligencias médicas por Ictus

Share This