Seleccionar página

Según un pequeño estudio clínico publicado en Science Transnational Medicine, el uso de una corriente eléctrica indolora aplicada al cerebro, junto con la rehabilitación, puede ayudar a acelerar la recuperación motora a las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular, la causa más común de discapacidad grave a largo plazo.

Y mediante estimulación cerebral transcraneal de corriente continua (tDCS) el tiempo de recuperación se acorta, según el estudio llevado a cabo en la Universidad de Oxford. Esta técnica utiliza no invasiva e indolora se administra colocando unos electrodos en el cuero cabelludo. A través de ellos pasa una corriente eléctrica de intensidad baja y constante, capaz de modular la actividad neuronal. Hay dos tipos de estimulación con tDCS: anódica y catódica. La estimulación anódica aumenta la actividad neuronal, mientras que la estimulación catódica la inhibe o reduce. Para más información PINCHE AQUÍ 

Share This