(este texto es una traducción libre de la nota de prensa de la Alianza del Ictus para Europa)
Puede acceder al texto original aquí: www.safestroke.eu
Plan de Acción de ICTUS para Europa 2018-2030
La organización Europea del Accidente Cerebrovascular (ESO) y la Alianza del Ictus para Europa (SAFE) se enorgullecen de presentar el “Plan de Acción de ICTUS para Europa 2018-2030“, con el objetivo de mejorar significativamente el cuidado de los ictus y la “vida después del Ictus” para los millones de personas que se espera que sufran ictus en los próximos 12 años.
ESO y SAFE presentarán el Plan de Acción del ICTUS para Europa en el mundo de la medicina por primera vez en una sesión conjunta en ESOC en Gotemburgo el jueves 17 de mayo.
Además de las exposiciones a realizar por ESO y SAFE, se presentará la perspectiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la unión de fuerzas en la lucha contra el derrame cerebral en Europa.
Las principales recomendaciones del Plan de Acción de ICTUS para Europa serán presentadas a los políticos y al público en el Parlamento Europeo el 23 de mayo en la II Cumbre de la ICTUS de la UE.
“No debe subestimarse la importancia de esta colaboración histórica entre la mayor organización de profesionales de ictus (ictus) en Europa y la alianza de organizaciones de apoyo para ictus de más de 30 países europeos. Nunca había sido más importante que los profesionales de los ictus y los pacientes trabajen juntos”, comentó Valeria Caso, presidenta de ESO y miembro del Comité Directivo del Plan de Acción de ICTUS para Europa.
Según el Informe del Ictus en Europa lanzado el año pasado, se predice que habrá un aumento del 34% en el número de ictus y un aumento del 25% en el número de supervivientes del ictus que vivirán con los efectos para 2035.
“SAFE y ESO están comprometidos a continuar su fructífera asociación para armonizar sus esfuerzos a fin de reducir la carga del accidente cerebrovascular en Europa. Esperamos que nuestros convincentes argumentos atraigan la atención de los responsables de la formulación de políticas y los animen a impulsar el ICTUS en su agenda, trayendo un cambio real que es absolutamente necesario “. -Dijo Jon Barrick, presidente de SAFE y miembro de la Comité Directivo del Plan de Acción de ACV.
“El Plan de Acción de ICTUS es un mapa de ruta para disminuir la incidencia de ICTUS y aumentar la calidad de vida y la atención de los supervivientes de ACV. Es un plan realmente inclusivo, resultado de un año de lluvia de ideas, colaboración, y revisión, posible gracias a la dedicación de los miembros de ESO y SAFE. El Plan de Acción del ICTUS proporciona recomendaciones y objetivos para los gobiernos”. Afirma el Profesor Norrving, presidente del Comité Directivo del Plan de Acción de Ictus para Europa.
Sobre el proyecto “Plan de Acción de ICTUS para Europa”
El proyecto aborda los problemas más importantes a lo largo del camino del cuidado del accidente cerebrovascular desde la prevención primaria hasta la vida después del accidente cerebrovascular.
El documento final cubre siete apartados:
- Prevención primaria
- Organización de servicios de apoplejía
- Manejo de ictus aguda
- Prevención secundaria
- Rehabilitación
- Evaluación de calidad y resultados
- La vida después del accidente cerebrovascular
Cada grupo de trabajo para los siete apartados incluyó miembros de ESO y SAFE, en un trabajo conjunto para proporcionar una visión de 360 ° sobre el accidente cerebrovascular como una enfermedad y las necesidades de los supervivientes de Ictus y sus cuidadores.
Objetivos generales para 2030
Se han identificado cuatro objetivos generales para el Plan de Acción de ICTUS para Europa 2018-2030 para 2030. Estos se complementan con objetivos específicos adicionales para cada uno de los siete dominios que siguen.
- Reducir el número absoluto de Ictus en Europa en un 10%.
- Tratar a un 90% o más de todos los pacientes con ictus en Europa en una unidad de ictus como el primer nivel de atención.
- Tener planes nacionales de Ictus que abarquen toda la cadena de atención desde la prevención primaria hasta la vida después del accidente cerebrovascular.
- Implementar completamente estrategias nacionales para intervenciones de salud pública multisectoriales promoviendo y facilitando un estilo de vida saludable, y reduciendo los factores ambientales (incluyendo la contaminación del aire), socio-económicos y educativos que aumentan el riesgo de ictus.
¿Qué es SAFE?
The Stroke Alliance for Europe (SAFE) es una organización sin ánimo de lucro formada en 2004. Es la voz de los pacientes con accidente cerebrovascular en Europa, que representa una gama de grupos de pacientes de más de 30 países europeos. El objetivo de SAFE es disminuir el número de ictus en Europa promoviendo una mejor prevención, el acceso a un tratamiento adecuado, la atención postictus y la rehabilitación.
En 2017, SAFE publicó el Informe sobre la carga de los ictus en Europa que consideró 12 indicadores sobre la ruta del cuidado del accidente cerebrovascular en 35 países europeos. A medida que más personas sobreviven al accidente cerebrovascular, aumenta la carga de la atención y el apoyo.
¿Qué es la Organización ESO?
La European Stroke Organization (ESO) es una sociedad paneuropea de investigadores y médicos de accidentes cerebrovasculares, sociedades nacionales y regionales de ictus y organizaciones laicas fundada en diciembre de 2007. La ESO es una ONG compuesta por miembros individuales y de la organización. El objetivo de ESO es reducir la carga del accidente cerebrovascular al cambiar la forma en que se ve y se trata el accidente cerebrovascular. Esto solo puede lograrse mediante educación profesional y pública, y haciendo cambios institucionales.
ESO sirve como la voz del accidente cerebrovascular en Europa, la armonización de la gestión del accidente cerebrovascular en toda Europa y la adopción de medidas para reducir la carga del accidente cerebrovascular a nivel regional y mundial.