La lesión cerebral supone un cambio radical en la vida de la persona afectada y en la de su familia. Situaciones cotidianas que antes se hacían con total normalidad ahora suponen un reto para todos.
La asistencia a nivel hospitalario y la rehabilitación ambulatoria son de vital importancia tras un ictus, pero no menos importante es el papel del cuidador. La primera parte del manual aproxima el concepto de ictus y a sus consecuencias. Después, revisa las actividades cotidianas de la persona y las posibilidades de promocionar su autonomía personal, incluyendo: pautas generales, adaptación del entorno, técnicas y productos de apoyo específicos. Todo ello para facilitar el día a día de la persona en situación de dependencia y de
su cuidador. El manual continúa con un decálogo para cuidar mejor y otro para cuidarse a
sí mismo. Finaliza explicando recursos útiles para el cuidador y con un directorio
de los mismos.
Puede acceder al mismo pinchando aquí: MANUAL DEL CUIDADOR DE ICTUS. ARAGÓN