Seleccionar página

Un reciente estudio de la Universidad British Columbia de Canadá, sobre el proceso de recuperación cerebral tras un ictus isquémico, ha descubierto la existencia de unas células llamadas pericitos que actúan como activadores del flujo sanguíneo en la zona afectada.

Estas células junto con los astrocitos proliferan y regulan el flujo sanguíneo de los capilares de pequeño tamaño en las zonas afectadas por el ictus.

Arrojan luz sobre la recuperación del cerebro tras un ictus

“Nuestros resultados muestran que estos dos tipos de células cooperan para restablecer el flujo sanguíneo en la región lesionada, y que, en unas pocas semanas, el área está completamente vascularizada, lo que significa que se restablece el flujo sanguíneo normal. Además, demostramos que la barrera hematoencefálica también se restablece”

Para más información puede acceder al texto completo en la revista INFOSALUS

Share This