A lo largo de los siguientes días vamos a escribir unos artículos relacionados con la trombectomía, ya que es objeto de muchas preguntas
¿Qué es la Trombectomía?
La trombectomía quirúrgica es un procedimiento vital que se realiza para eliminar coágulos sanguíneos que pueden obstruir arterias o venas en el cuerpo. Cuando estos coágulos bloquean el flujo sanguíneo, pueden causar una serie de problemas de salud graves. Durante una trombectomía quirúrgica, un cirujano realizará una incisión en el vaso sanguíneo afectado, eliminará el coágulo y, si es necesario, reparará el vaso. En algunos casos, se puede colocar un globo u otro dispositivo para mantener el vaso sanguíneo abierto.
¿Por qué podrías necesitar una trombectomía quirúrgica?
Esta cirugía es comúnmente necesaria cuando tienes un coágulo de sangre en una arteria o vena, como en un brazo o una pierna. Los síntomas de un coágulo pueden incluir hinchazón, dolor, entumecimiento, sensación de frío o incluso pérdida de función en un miembro. En casos graves, los coágulos pueden causar la muerte del tejido o incluso llevar a complicaciones mortales, como una embolia pulmonar si el coágulo se mueve hacia los pulmones.
Otros tratamientos
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la trombectomía quirúrgica no es la única opción de tratamiento para los coágulos sanguíneos. Muchas personas reciben tratamiento con medicamentos anticoagulantes que ayudan a prevenir que los coágulos crezcan. Estos medicamentos pueden administrarse mediante inyecciones o vía intravenosa y son efectivos en muchas situaciones.