Seleccionar página

El Hospital Universitario Vall d’Hebron, ubicado en Barcelona, está liderando una revolución en el tratamiento del ictus que promete duplicar la tasa de recuperación de los pacientes. Este avance en el tratamiento del ictus podría tener un impacto significativo en la recuperación de quienes padecen esta afección cerebral grave.

El ictus, una de las principales causas de discapacidad y muerte, se caracteriza por la pérdida de flujo sanguíneo en una parte del cerebro, lo que provoca daño en el tejido cerebral. Sin embargo, los expertos en Vall d’Hebron están implementando un enfoque innovador que puede marcar la diferencia.

Este nuevo enfoque se basa en una combinación de técnicas avanzadas, incluido el uso de imágenes de resonancia magnética y la administración de tratamientos de trombectomía, que eliminan los coágulos responsables del ictus. La clave de esta estrategia es la rapidez en la acción, ya que cuanto antes se administren estos tratamientos, mayores serán las posibilidades de recuperación sin secuelas graves.

Los profesionales de Vall d’Hebron también enfatizan la importancia de concienciar a la población sobre los síntomas del ictus y la necesidad de buscar atención médica de inmediato. La detección temprana y la intervención oportuna son esenciales para mejorar las perspectivas de recuperación.

El avance en el tratamiento del ictus es un hito significativo en el campo de la neurología y la medicina, y representa una esperanza renovada para los pacientes que enfrentan esta enfermedad devastadora. El equipo de Vall d’Hebron continúa trabajando arduamente para expandir y perfeccionar esta estrategia innovadora, con la esperanza de brindar a más personas la oportunidad de una recuperación completa tras un ictus.

para acceder a esta noticia pincha AQUÍ